JAIME E CAROLINA MANCA SOLO UNA SETTIMANA ALLA PRIMA DI LO QUEDICE EL CORAZON , SICURAMENTE UNA PRMIERE BELLISSIMA EMOZIONATE CHE APPASSIONERA GLI SPETTATOR E SOLO IL TITOLO E EMOZIONANTE BELLISSIMO IO PENSO PERCHE OGGI SI DA POCA IMPORTANZA AI NOSTRI SENTIMENTI PIU PROFONDI OVVERO IL CUORE , LO VEDIAMO IN TELEVISIONE NEI SOCIAL DOVE TUTTO E ESIBIZIONE C E UNA GARA A CHI SA FARE DI PIU IN TUTTO A CHI SI METTE PIU IN EVIDENZA MA DEI SENTIMENTI PROFONDI NON SI SCRIVE EON SI PARLA NON SI DICE CHE DOVE VA IL CUORE SIGNIFICA MOLTE VOLTE SEGUIRE IL NOSTRO CUORE NON GUARDARE A NIENTE NON GUARDARE A CHI E PIU BRAVO O MENO SOLO ANDARE DOVE CI PORTA IL CUORE E QUESTO E IL VERO SIGNIFICATO DEL FILM AMARE I BIMBI AIUTARLI PROTEGGERLI IN UN MONDO CHE A LORO DA POCO SPAZIO E SOPRATUTTO ANDARE DOVE VA IL CUORE ANCHE SE SI E MALATI SUPERARE TUTTO PER CHI SI AMA E SOFFRIRE IN SILENZIO PERCHE PER CHI SI AMA SPECIALMENTE UN BIMBO SI VORREBBE ESSERE ETERNI, QUESTO E UN MIO SEMPLICE SCRITTO PERO SCRITTO CON IL CUORE PERCHE PER ME IL CUORE E I SENTIMENTI SONO IMPORTANTISSIMI. UN ABBRACCIO JAIME E CAROLINA VI VOGLIO TANTO BENE Doni.

Immagine

JAIME E CAROLINA MANCA SOLO UNA SETTIMANA ALLA PRIMA DI LO QUEDICE EL CORAZON , SICURAMENTE UNA PRMIERE  BELLISSIMA EMOZIONATE  CHE APPASSIONERA GLI SPETTATOR  E SOLO IL TITOLO  E EMOZIONANTE  BELLISSIMO IO PENSO PERCHE OGGI SI DA POCA IMPORTANZA  AI NOSTRI SENTIMENTI PIU PROFONDI  OVVERO IL CUORE , LO VEDIAMO IN TELEVISIONE NEI SOCIAL DOVE TUTTO E ESIBIZIONE   C E UNA GARA A CHI SA FARE DI PIU IN TUTTO A CHI SI METTE PIU IN EVIDENZA MA DEI SENTIMENTI PROFONDI NON SI SCRIVE EON SI PARLA NON SI DICE CHE DOVE VA IL CUORE SIGNIFICA MOLTE VOLTE SEGUIRE IL NOSTRO CUORE  NON GUARDARE A NIENTE  NON GUARDARE A CHI E PIU BRAVO O MENO SOLO ANDARE  DOVE CI PORTA IL CUORE  E QUESTO E IL VERO SIGNIFICATO DEL FILM AMARE I BIMBI AIUTARLI  PROTEGGERLI IN UN MONDO CHE A LORO DA POCO SPAZIO E SOPRATUTTO ANDARE DOVE VA IL CUORE ANCHE SE SI E MALATI  SUPERARE TUTTO PER CHI SI AMA E SOFFRIRE IN SILENZIO PERCHE PER CHI SI AMA SPECIALMENTE UN BIMBO  SI VORREBBE ESSERE ETERNI, QUESTO E UN MIO SEMPLICE SCRITTO PERO SCRITTO CON IL CUORE PERCHE PER ME IL CUORE E I SENTIMENTI SONO IMPORTANTISSIMI. UN ABBRACCIO JAIME E  CAROLINA VI VOGLIO TANTO BENE Doni.

JAIME E CAROLINA IL 10 DI APRILE SI AVVICINA VI IMMAGINO LAVORARE MOLTISSIMO E ANCHE EMOZIONATI PER LA PREMIERE IN MESSICO DEL VOSTRO BELLISSIMO FILM LO QUE DICE EL CORAZON, HO SENTITO LA CANZONE BLLISSIMA DOLCISSIMA TU LUZ E MI SONO COMMOSSA ANCHE VEDENDO IL TRAILER MI SONO COMMOSSA E UN FILM DEI BUONI SENTIMENTI DELL AMORE CHE TI FA CAPIRE DI ANDARE SEMPRE DOVE TI PORTA IL CUORE IMPORTANTE E AMARE E SONO SICURA CHE SARA UN GRANDE SUCCESSO , LA SENSIBILITA LA BELEZZA DELL AMORE DEL FILM COMMUOVERA GLI SPETTATORI SARANNO INCHIODATI COME SI DICE AL FILM E PREPARERANNO I FAZZOLETTI , FINALMENTE UN FILM BELLO PULITO UN FILM CHE PARLA D AMORE ABBIAMO BISOGNO D AMORE IN QUESTO NOSTRO MONDO DOVE VEDIAMO DI TUTTO MA POCO L AMORE TU JAIME SEI BRAVISSIMO NELLA PARTE DI TOMAS E IL PICCOLO SERGIO COMMOVENTE E BRAVISSIMO NELLA PARTE DI KEVIN E LORENA BRAVISSIMA COME MARILIN . IO AUGURO A TE E CAROLINA UN GRANADISSIMO SUCCESSO PER QUESTO VOSTRO FILM E CREDETEMI ANCHE SE NON CI SARO COME PRESENZA LLA PREMIERE CI SARO CON IL CUORE E QUI MI COMMUOVO CI SONO SEMPRE CON IL CUORE PER VOI OGNI GIORNO DALLA MEZZANOTTE IN POI VI VOGLIO TANTO BENE ANCORA AUGURI PER SEMPRE Doni

JAIME E CAROLINA IL 10 DI APRILE SI AVVICINA VI IMMAGINO LAVORARE MOLTISSIMO E ANCHE EMOZIONATI PER LA PREMIERE IN MESSICO  DEL VOSTRO BELLISSIMO FILM LO QUE DICE EL CORAZON, HO SENTITO LA CANZONE BLLISSIMA DOLCISSIMA TU LUZ E MI SONO COMMOSSA ANCHE VEDENDO IL TRAILER MI SONO COMMOSSA E UN FILM DEI BUONI SENTIMENTI DELL AMORE   CHE TI FA CAPIRE DI ANDARE SEMPRE DOVE TI PORTA IL CUORE  IMPORTANTE E AMARE  E SONO SICURA CHE SARA UN GRANDE SUCCESSO   , LA SENSIBILITA  LA BELEZZA DELL AMORE   DEL FILM  COMMUOVERA  GLI SPETTATORI SARANNO INCHIODATI COME SI DICE AL FILM  E PREPARERANNO I FAZZOLETTI  , FINALMENTE UN FILM BELLO PULITO  UN FILM CHE PARLA D AMORE ABBIAMO  BISOGNO D AMORE IN QUESTO NOSTRO MONDO DOVE VEDIAMO DI TUTTO MA POCO L AMORE  TU JAIME SEI BRAVISSIMO NELLA PARTE DI TOMAS E IL PICCOLO SERGIO COMMOVENTE E  BRAVISSIMO NELLA PARTE DI KEVIN E LORENA  BRAVISSIMA COME MARILIN . IO AUGURO A TE E CAROLINA  UN GRANADISSIMO SUCCESSO PER QUESTO VOSTRO FILM E CREDETEMI ANCHE SE NON CI SARO COME PRESENZA LLA PREMIERE CI SARO CON IL CUORE  E  QUI MI COMMUOVO CI SONO SEMPRE CON IL CUORE PER VOI OGNI GIORNO DALLA MEZZANOTTE IN POI VI VOGLIO TANTO BENE ANCORA AUGURI PER SEMPRE Doni

“LO QUE DICE EL CORAZÓN: Una película mexicana que tocarás el alma, estrena el 10 de abril “LO QUE DICE EL CORAZÓN” es la nueva producción mexicana que invita al público a conocer la historia de Tomás (Jaime Aymerich), su hijo Kevin (Sergio Valenzuela), un niño con autismo y Marilyn (Lorena E. González), una joven víctima de la trata de personas. Los tres coinciden en un momento muy complejo de sus vidas, un encuentro que, de alguna manera, se revela como una bendición disfrazada. Después de conocer a Marilyn y encontrar en ella un hogar y un corazón puro, Tomás es diagnosticado con una enfermedad, y la pregunta que lo atormenta es inevitable: ¿qué sería de Kevin si él ya no estuviera? Entre decisiones difíciles y momentos de ternura, la historia lleva al espectador a reflexionar sobre el amor incondicional, la empatía y la importancia de entender las diferencias que nos hacen únicos. La película, protagonizada por Lorena E. González (Marilyn), Jaime Aymerich (Tomás), Sergio Valenzuela (Kevin) y dirigida por Rene Bueno, busca abrir conversaciones sobre las relaciones humanas desde una perspectiva real y sin artificios. “Esta historia es importante de contar porque le da voz y visibilidad a personas y situaciones que casi no la tienen, como lo es la trata de personas y el autismo. Lo que más me gusta de mi personaje es su resiliencia. Admiro que no se da por vencida y que sigue escuchando a su corazón y guiándose por el amor, bondad, y justicia a pesar de las experiencias de vida tan difíciles por las que ha pasado. Es una historia con corazón, muy humana y que tiene algo sustancial que ofrecer además del entretenimiento”. – Lorena E. González A través de los personajes de Marilyn, Tomás y Kevin, la película ofrece una mirada genuina sobre las problemáticas de la trata de personas, el autismo y la forma en que las personas dentro del espectro perciben y se relacionan con el mundo y la lucha de un padre y una madre sustituta por el bienestar de su hijo, también la necesidad de una sociedad más empática e inclusiva, donde las diferencias sean vistas como una fortaleza y no como un obstáculo. “Esta historia nos invita a reflexionar sobre nuestra propia vida y las decisiones que tomamos, y nos invita a hacer una diferencia en la vida de los niños y niñas con autismo y sus familias. ‘Lo que dice el corazón’ es una película que puede cambiar la forma en que pensamos sobre nosotros mismos, sobre los demás y el mundo que nos rodea. Aborda temas universales como la empatía, la compasión, el amor y la inclusión. Espero que la audiencia se sienta inspirada a ser más compasiva y entender mejor a las personas con autismo”. – Jaime Aymerich Próximamente disponible en cines, LO QUE DICE EL CORAZÓN promete conmover a la audiencia con una historia que, más allá de las palabras, se siente con el corazón.

Immagine

 

 

“LO QUE DICE EL CORAZÓN: Una película mexicana que tocarás el alma, estrena el 10 de abril

“LO QUE DICE EL CORAZÓN” es la nueva producción mexicana que invita al público a conocer la historia de Tomás (Jaime Aymerich), su hijo Kevin (Sergio Valenzuela), un niño con autismo y Marilyn (Lorena E. González), una joven víctima de la trata de personas. Los tres coinciden en un momento muy complejo de sus vidas, un encuentro que, de alguna manera, se revela como una bendición disfrazada.

 

Después de conocer a Marilyn y encontrar en ella un hogar y un corazón puro, Tomás es diagnosticado con una enfermedad, y la pregunta que lo atormenta es inevitable: ¿qué sería de Kevin si él ya no estuviera? Entre decisiones difíciles y momentos de ternura, la historia lleva al espectador a reflexionar sobre el amor incondicional, la empatía y la importancia de entender las diferencias que nos hacen únicos.

 

La película, protagonizada por Lorena E. González (Marilyn), Jaime Aymerich (Tomás), Sergio Valenzuela (Kevin) y dirigida por Rene Bueno, busca abrir conversaciones sobre las relaciones humanas desde una perspectiva real y sin artificios.

 

“Esta historia es importante de contar porque le da voz y visibilidad a personas y situaciones que casi no la tienen, como lo es la trata de personas y el autismo. Lo que más me gusta de mi personaje es su resiliencia. Admiro que no se da por vencida y que sigue escuchando a su corazón y guiándose por el amor, bondad, y justicia a pesar de las experiencias de vida tan difíciles por las que ha pasado. Es una historia con corazón, muy humana y que tiene algo sustancial que ofrecer además del entretenimiento”. – Lorena E. González

 

A través de los personajes de Marilyn, Tomás y Kevin, la película ofrece una mirada genuina sobre las problemáticas de la trata de personas, el autismo y la forma en que las personas dentro del espectro perciben y se relacionan con el mundo y la lucha de un padre y una madre sustituta por el bienestar de su hijo, también la necesidad de una sociedad más empática e inclusiva, donde las diferencias sean vistas como una fortaleza y no como un obstáculo.

 

“Esta historia nos invita a reflexionar sobre nuestra propia vida y las decisiones que tomamos, y nos invita a hacer una diferencia en la vida de los niños y niñas con autismo y sus familias. ‘Lo que dice el corazón’ es una película que puede cambiar la forma en que pensamos sobre nosotros mismos, sobre los demás y el mundo que nos rodea. Aborda temas universales como la empatía, la compasión, el amor y la inclusión. Espero que la audiencia se sienta inspirada a ser más compasiva y entender mejor a las personas con autismo”. – Jaime Aymerich

 

Próximamente disponible en cines, LO QUE DICE EL CORAZÓN promete conmover a la audiencia con una historia que, más allá de las palabras, se siente con el corazón.

 

 

 

 

 

 

 

Lo que dice el corazón”: Nueva película mexicana sobre autismo y trata ” El cine mexicano presenta “Lo que dice el corazón”, una producción que invita al público a ser testigo de una conexión inesperada y profundamente humana entre tres personajes y sobre el autismo; te contamos todos los detalles en ESTADIO Deportes La nueva producción cinematográfica mexicana, “Lo que dice el corazón”, invita al público a sumergirse en una historia profundamente humana sobre la conexión inesperada entre tres personajes en momentos cruciales de sus vidas. ¿De qué trata la nueva película mexicana? La película narra el encuentro de Tomás (Jaime Aymerich), un padre soltero con su hijo Kevin (Sergio Valenzuela), un niño que vive con autismo, y Marilyn (Lorena E. González), una joven que ha sido víctima de la trata de personas. En un punto de inflexión, sus caminos se cruzan, revelándose este encuentro como una inesperada bendición. Tomás encuentra en Marilyn un hogar y un corazón puro. Sin embargo, la fragilidad de la vida se hace presente cuando Tomás recibe un diagnóstico de enfermedad, desatando en él una angustiante pregunta sobre el futuro de su hijo Kevin sin su presencia. “Lo que dice el corazón” explora, a través de decisiones difíciles y momentos de profunda ternura, la fuerza del amor incondicional, la vital importancia de la empatía y la necesidad de comprender y valorar las diferencias que enriquecen a la sociedad. Dirigida por Rene Bueno y protagonizada por Lorena E. González, Jaime Aymerich y Sergio Valenzuela, la película busca generar conversaciones significativas sobre las relaciones humanas, presentándolas desde una perspectiva auténtica y sin adornos. Lorena E. González, quien da vida a Marilyn, destaca la relevancia de la historia: “Esta historia es importante de contar porque le da voz y visibilidad a personas y situaciones que casi no la tienen, como lo es la trata de personas y el autismo. Lo que más me gusta de mi personaje es su resiliencia”. A través de sus protagonistas, la película ofrece una perspectiva genuina sobre problemáticas como la trata de personas y el autismo, mostrando cómo las personas dentro del espectro autista perciben y se relacionan con el mundo. También aborda la lucha de un padre y una madre sustituta por el bienestar de su hijo, resaltando la urgencia de construir una sociedad más empática e inclusiva, donde la diversidad sea apreciada como una fortaleza. Jaime Aymerich, quien interpreta a Tomás, comparte su esperanza sobre el impacto del filme: “Esta historia nos invita a reflexionar sobre nuestra propia vida y las decisiones que tomamos, y nos invita a hacer una diferencia en la vida de los niños y niñas con autismo y sus familias”.

Immagine

Lo que dice el corazón”: Nueva película mexicana sobre autismo y trata

 

 

 

 

 

El cine mexicano presenta “Lo que dice el corazón”, una producción que invita al público a ser testigo de una conexión inesperada y profundamente humana entre tres personajes y sobre el autismo; te contamos todos los detalles en ESTADIO Deportes

 

 

 

 

 

 

 

 

La nueva producción cinematográfica mexicana, “Lo que dice el corazón”, invita al público a sumergirse en una historia profundamente humana sobre la conexión inesperada entre tres personajes en momentos cruciales de sus vidas.

 

 

¿De qué trata la nueva película mexicana?

La película narra el encuentro de Tomás (Jaime Aymerich), un padre soltero con su hijo Kevin (Sergio Valenzuela), un niño que vive con autismo, y Marilyn (Lorena E. González), una joven que ha sido víctima de la trata de personas.

 

En un punto de inflexión, sus caminos se cruzan, revelándose este encuentro como una inesperada bendición. Tomás encuentra en Marilyn un hogar y un corazón puro. Sin embargo, la fragilidad de la vida se hace presente cuando Tomás recibe un diagnóstico de enfermedad, desatando en él una angustiante pregunta sobre el futuro de su hijo Kevin sin su presencia.

 

 

“Lo que dice el corazón” explora, a través de decisiones difíciles y momentos de profunda ternura, la fuerza del amor incondicional, la vital importancia de la empatía y la necesidad de comprender y valorar las diferencias que enriquecen a la sociedad.

 

Dirigida por Rene Bueno y protagonizada por Lorena E. González, Jaime Aymerich y Sergio Valenzuela, la película busca generar conversaciones significativas sobre las relaciones humanas, presentándolas desde una perspectiva auténtica y sin adornos.

 

Lorena E. González, quien da vida a Marilyn, destaca la relevancia de la historia: “Esta historia es importante de contar porque le da voz y visibilidad a personas y situaciones que casi no la tienen, como lo es la trata de personas y el autismo. Lo que más me gusta de mi personaje es su resiliencia”.

 

A través de sus protagonistas, la película ofrece una perspectiva genuina sobre problemáticas como la trata de personas y el autismo, mostrando cómo las personas dentro del espectro autista perciben y se relacionan con el mundo.

 

También aborda la lucha de un padre y una madre sustituta por el bienestar de su hijo, resaltando la urgencia de construir una sociedad más empática e inclusiva, donde la diversidad sea apreciada como una fortaleza.

 

Jaime Aymerich, quien interpreta a Tomás, comparte su esperanza sobre el impacto del filme: “Esta historia nos invita a reflexionar sobre nuestra propia vida y las decisiones que tomamos, y nos invita a hacer una diferencia en la vida de los niños y niñas con autismo y sus familias”.

 

JAIME IO PENSO CHE LO QUE DICE EL CORAZON FARA RIVIVERE L ERA DORATA DEL CINE MEXICANO CON ATTORI IMMORTALI COME PEDRO INFANTE MARIA FELIX E MOLTISSIMI ALTRI PERCHE E UN FILM BELLISSINO MERAVIGLIOSO CHE SOPRATTUTTO PARLA D AMORE LA STORIA DI TOMAS ,MARILIN E KEVIN UNITI DALLO STESSO DESTINO COMMUOVERA FINO ALLE LACRIME E ANCHE PERCHE IL TEMA DELL AUTISMO E MOLTO SENTITO , UN BAMBINO AUTISTICO VIVE IN UNA SCATOLA DI VETRO DOVE USCIRE PER LUI E DIFFICILE HA PAURA DEGLI ALTRI SI E COSTRUITO UN MONDO TUTTO SUO E SE LO TOGLI DA QUEL MONDO DIVENTA IRREQUIETO PERO SA DISTINGUERE LE PERSONE SA COMPRENDERE LA PERSONA BUONA DA QUELLA NON BUONA E UN DONO CHE HA E SOPRATTUTTO HA BISOGNO D AMORE TANTO AMORE PER CAMBIARE PER NON AVERE PAURA E KEVIN SARA AIUTATO TANTISSIMO DALL AMORE DI TOMAS SUO PAPA E DA MARILIN PERSONA BUONA E PURA CHE HA UN PASSATO DOLOROSO ALLE SPALLE QUESTI GLI ELEMNTI CHIAVE DEL FLM CHE SI AVVALE DI UN JAIME AYMERICH VALIOSISSIMO NELLA PARTE PARTE DI TOMAS IL PAPA DI UNA VERONICA MONTES ATRETTATNYO BRAVA NELLA PARTE DI MARILIN E UN SERGIO VALENZUELA SUPER BRAVISSIMO TENERISSIMO NELLA PARTE DEL PICCOLO KEVIN E CONCLUDO DICENDO CHE LO QUE DICE EL CORAZON FARA RIVIVERE L EPOCA DORATA DEL CINE MEXICANO. UN ABBRACCIO JAIME DEL IO CUORE DI VOGLIO TANTO BENE Doni

Immagine

 

JAIME  IO PENSO CHE LO QUE DICE EL CORAZON  FARA RIVIVERE L ERA DORATA DEL CINE MEXICANO CON ATTORI IMMORTALI COME PEDRO INFANTE   MARIA FELIX E MOLTISSIMI ALTRI PERCHE E UN FILM BELLISSINO MERAVIGLIOSO CHE SOPRATTUTTO PARLA D AMORE  LA STORIA DI TOMAS ,MARILIN E KEVIN UNITI DALLO STESSO DESTINO COMMUOVERA FINO ALLE LACRIME  E ANCHE PERCHE IL TEMA DELL AUTISMO  E MOLTO SENTITO , UN BAMBINO AUTISTICO VIVE IN UNA SCATOLA DI VETRO   DOVE USCIRE PER LUI E DIFFICILE  HA PAURA DEGLI ALTRI   SI E COSTRUITO UN MONDO TUTTO SUO  E SE LO TOGLI DA QUEL MONDO DIVENTA IRREQUIETO PERO SA DISTINGUERE LE PERSONE  SA COMPRENDERE LA PERSONA BUONA  DA QUELLA NON BUONA  E UN  DONO CHE HA  E SOPRATTUTTO HA BISOGNO D AMORE  TANTO AMORE  PER  CAMBIARE PER NON AVERE PAURA E KEVIN SARA AIUTATO TANTISSIMO DALL AMORE DI TOMAS SUO PAPA E DA MARILIN  PERSONA BUONA E PURA CHE HA UN PASSATO DOLOROSO ALLE SPALLE QUESTI GLI ELEMNTI CHIAVE DEL FLM  CHE SI AVVALE  DI UN JAIME AYMERICH VALIOSISSIMO NELLA PARTE PARTE DI  TOMAS IL PAPA DI UNA VERONICA MONTES  ATRETTATNYO BRAVA NELLA PARTE DI MARILIN E UN SERGIO VALENZUELA  SUPER BRAVISSIMO TENERISSIMO NELLA PARTE DEL PICCOLO  KEVIN E CONCLUDO DICENDO  CHE LO QUE DICE EL CORAZON  FARA RIVIVERE L EPOCA DORATA DEL CINE MEXICANO. UN ABBRACCIO JAIME DEL IO CUORE DI VOGLIO  TANTO BENE Doni

El próximo 10 de abril, los cines en México abrirán sus puertas para “Lo que dice el corazón”, una conmovedora película mexicana que explora las complejidades del amor, las conexiones inesperadas y las realidades de vivir con autismo. Dirigida por Rene Bueno, esta historia reúne a un elenco excepcional liderado por Jaime Aymerich, Lorena E. González y Sergio Valenzuela. “Lo que dice el corazón” narra la vida de Tomás, un padre soltero que cuida con devoción a su hijo Kevin, quien vive con autismo. Cuando ambos conocen a Marilyn, una joven que ha enfrentado la trata de personas, sus mundos cambian drásticamente. La relación entre los tres personajes se convierte en un catalizador de ternura, resiliencia y valentía. La trama se adentra en los desafíos y sacrificios que conlleva ser un padre en circunstancias difíciles, mientras cuestiona cómo construir un futuro para un niño vulnerable cuando el tiempo parece limitado. Al mismo tiempo, Marilyn encuentra fuerza en su propio dolor, ofreciendo un refugio no solo para Kevin, sino también para sí misma. El filme aborda problemáticas como la trata de personas y las particularidades del espectro autista con un enfoque humano y respetuoso. Según Lorena E. González, quien interpreta a Marilyn, “esta historia … le da voz y visibilidad a quienes casi no la tienen”. La actriz destaca la resiliencia de su personaje como uno de los aspectos más admirables de la película. Jaime Aymerich, quien interpreta a Tomás, enfatiza que la película invita a repensar nuestra empatía hacia las personas con autismo y sus familias, y a reflexionar sobre nuestro propio papel en la creación de una sociedad más inclusiva. Además de sus conmovedoras actuaciones, la película promete una narrativa que conecta a la audiencia con temas universales como el amor incondicional, la compasión y la importancia de valorar las diferencias individuales. Su mensaje principal, “las conexiones humanas trascienden las palabras”, resonará en cada espectador.

Immagine

 

 

El próximo 10 de abril, los cines en México abrirán sus puertas para “Lo que dice el corazón”, una conmovedora película mexicana que explora las complejidades del amor, las conexiones inesperadas y las realidades de vivir con autismo.

 

 

 

Dirigida por Rene Bueno, esta historia reúne a un elenco excepcional liderado por Jaime Aymerich, Lorena E. González y Sergio Valenzuela.

 

 

 

“Lo que dice el corazón” narra la vida de Tomás, un padre soltero que cuida con devoción a su hijo Kevin, quien vive con autismo. Cuando ambos conocen a Marilyn, una joven que ha enfrentado la trata de personas, sus mundos cambian drásticamente. La relación entre los tres personajes se convierte en un catalizador de ternura, resiliencia y valentía.

 

 

 

La trama se adentra en los desafíos y sacrificios que conlleva ser un padre en circunstancias difíciles, mientras cuestiona cómo construir un futuro para un niño vulnerable cuando el tiempo parece limitado. Al mismo tiempo, Marilyn encuentra fuerza en su propio dolor, ofreciendo un refugio no solo para Kevin, sino también para sí misma.

 

 

 

El filme aborda problemáticas como la trata de personas y las particularidades del espectro autista con un enfoque humano y respetuoso. Según Lorena E. González, quien interpreta a Marilyn, “esta historia … le da voz y visibilidad a quienes casi no la tienen”. La actriz destaca la resiliencia de su personaje como uno de los aspectos más admirables de la película.

 

 

 

Jaime Aymerich, quien interpreta a Tomás, enfatiza que la película invita a repensar nuestra empatía hacia las personas con autismo y sus familias, y a reflexionar sobre nuestro propio papel en la creación de una sociedad más inclusiva.

 

 

 

Además de sus conmovedoras actuaciones, la película promete una narrativa que conecta a la audiencia con temas universales como el amor incondicional, la compasión y la importancia de valorar las diferencias individuales. Su mensaje principal, “las conexiones humanas trascienden las palabras”, resonará en cada espectador.

 

 

 

Una historia de amor y de resistencia es la que muestra “Lo que dice el corazón”, filme mexicano que pronto llegará a los cines en el cual además de cuenta cómo es que vive un niño con el espectro autista pero que no lo imposibilita para ser muy feliz al lado de las personas que más ama. La película se estrenará el próximo 10 de abril. Esta cinta se centra en la vida de “Tomás” (Jaime Aymerich), su hijo “Kevin” (Sergio Valenzuela), un niño con autismo y “Marilyn” (Lorena E. González), una joven víctima de la trata de personas. Los tres coinciden en un momento muy complejo de sus vidas, un encuentro que, de alguna manera, se revela como una bendición disfrazada. Después de conocer a “Marilyn” y encontrar en ella un hogar y un corazón puro, “Tomás” es diagnosticado con una enfermedad, y la pregunta que lo atormenta es inevitable: ¿qué sería de Kevin si él ya no estuviera? 20 de marzo de 2025 Entre decisiones difíciles y momentos de ternura, la historia lleva al espectador a reflexionar sobre el amor incondicional, la empatía y la importancia de entender las diferencias que nos hacen únicos. La película, protagonizada por Lorena E. González (Marilyn), Jaime Aymerich (Tomás), Sergio Valenzuela (Kevin) y dirigida por Rene Bueno, busca abrir conversaciones sobre las relaciones humanas desde una perspectiva real y sin artificios. La historia da visibilidad a las personas que casi no la tienen, afirma protagonista “Esta historia es importante de contar porque le da voz y visibilidad a personas y situaciones que casi no la tienen, como lo es la trata de personas y el autismo. Lo que más me gusta de mi personaje es su resiliencia”. “Admiro que no se da por vencida y que sigue escuchando a su corazón y guiándose por el amor, bondad, y justicia a pesar de las experiencias de vida tan difíciles por las que ha pasado. Es una historia con corazón, muy humana y que tiene algo sustancial que ofrecer además del entretenimiento”, expresó Lorena E. González. A través de los personajes de “Marilyn”, “Tomás” y “Kevin”, la película ofrece una mirada sobre las problemáticas de la trata de personas, el autismo y la forma en que las personas dentro del espectro perciben y se relacionan con el mundo. Por su parte, Aymerich indicó: “Esta historia nos invita a reflexionar sobre nuestra propia vida y las decisiones que tomamos, y nos invita a hacer una diferencia en la vida de los niños y niñas con autismo y sus familias. ‘Lo que dice el corazón’ es una película que puede cambiar la forma en que pensamos sobre nosotros mismos, sobre los demás y el mundo que nos rodea. “Lo que dice el corazón”, es una coproducción de Farmacias Similares, Lorena E. González e Hispana de Producción.

Immagine

 

 

Una historia de amor y de resistencia es la que muestra “Lo que dice el corazón”, filme mexicano que pronto llegará a los cines en el cual además de cuenta cómo es que vive un niño con el espectro autista pero que no lo imposibilita para ser muy feliz al lado de las personas que más ama. La película se estrenará el próximo 10 de abril.

 

Esta cinta se centra en la vida de “Tomás” (Jaime Aymerich), su hijo “Kevin” (Sergio Valenzuela), un niño con autismo y “Marilyn” (Lorena E. González), una joven víctima de la trata de personas. Los tres coinciden en un momento muy complejo de sus vidas, un encuentro que, de alguna manera, se revela como una bendición disfrazada.

 

Después de conocer a “Marilyn” y encontrar en ella un hogar y un corazón puro, “Tomás” es diagnosticado con una enfermedad, y la pregunta que lo atormenta es inevitable: ¿qué sería de Kevin si él ya no estuviera?

 

 

20 de marzo de 2025

Entre decisiones difíciles y momentos de ternura, la historia lleva al espectador a reflexionar sobre el amor incondicional, la empatía y la importancia de entender las diferencias que nos hacen únicos.

 

La película, protagonizada por Lorena E. González (Marilyn), Jaime Aymerich (Tomás), Sergio Valenzuela (Kevin) y dirigida por Rene Bueno, busca abrir conversaciones sobre las relaciones humanas desde una perspectiva real y sin artificios.

 

 

La historia da visibilidad a las personas que casi no la tienen, afirma protagonista

“Esta historia es importante de contar porque le da voz y visibilidad a personas y situaciones que casi no la tienen, como lo es la trata de personas y el autismo. Lo que más me gusta de mi personaje es su resiliencia”.

 

“Admiro que no se da por vencida y que sigue escuchando a su corazón y guiándose por el amor, bondad, y justicia a pesar de las experiencias de vida tan difíciles por las que ha pasado. Es una historia con corazón, muy humana y que tiene algo sustancial que ofrecer además del entretenimiento”, expresó Lorena E. González.

 

A través de los personajes de “Marilyn”, “Tomás” y “Kevin”, la película ofrece una mirada sobre las problemáticas de la trata de personas, el autismo y la forma en que las personas dentro del espectro perciben y se relacionan con el mundo.

 

Por su parte, Aymerich indicó: “Esta historia nos invita a reflexionar sobre nuestra propia vida y las decisiones que tomamos, y nos invita a hacer una diferencia en la vida de los niños y niñas con autismo y sus familias. ‘Lo que dice el corazón’ es una película que puede cambiar la forma en que pensamos sobre nosotros mismos, sobre los demás y el mundo que nos rodea.

 

“Lo que dice el corazón”, es una coproducción de Farmacias Similares, Lorena E. González e Hispana de Producción.

 

 

 

 

LO QUE DICE EL CORAZÓN LLEGA A CINES ESTE 18 DE MARZO LE BELLISSINE PAROLE DI JAIME IN QUESTA NOTA.“LO QUE DICE EL CORAZÓN» es la nueva producción mexicana que invita al público a conocer la historia de Tomás (Jaime Aymerich), su hijo Kevin (Sergio Valenzuela), un niño con autismo y Marilyn (Lorena E. González), una joven víctima de la trata de personas. Los tres coinciden en un momento muy complejo de sus vidas, un encuentro que, de alguna manera, se revela como una bendición disfrazada. Después de conocer a Marilyn y encontrar en ella un hogar y un corazón puro, Tomás es diagnosticado con una enfermedad, y la pregunta que lo atormenta es inevitable: ¿qué sería de Kevin si él ya no estuviera? Entre decisiones difíciles y momentos de ternura, la historia lleva al espectador a reflexionar sobre el amor incondicional, la empatía y la importancia de entender las diferencias que nos hacen únicos. La película, protagonizada por Lorena E. González (Marilyn), Jaime Aymerich (Tomás), Sergio Valenzuela (Kevin) y dirigida por Rene Bueno, busca abrir conversaciones sobre las relaciones humanas desde una perspectiva real y sin artificios. “Esta historia es importante de contar porque le da voz y visibilidad a personas y situaciones que casi no la tienen, como lo es la trata de personas y el autismo. Lo que más me gusta de mi personaje es su resiliencia. Admiro que no se da por vencida y que sigue escuchando a su corazón y guiándose por el amor, bondad, y justicia a pesar de las experiencias de vida tan difíciles por las que ha pasado. Es una historia con corazón, muy humana y que tiene algo sustancial que ofrecer además del entretenimiento”. – Lorena E. González A través de los personajes de Marilyn, Tomás y Kevin, la película ofrece una mirada genuina sobre las problemáticas de la trata de personas, el autismo y la forma en que las personas dentro del espectro perciben y se relacionan con el mundo y la lucha de un padre y una madre sustituta por el bienestar de su hijo, también la necesidad de una sociedad más empática e inclusiva, donde las diferencias sean vistas como una fortaleza y no como un obstáculo. “Esta historia nos invita a reflexionar sobre nuestra propia vida y las decisiones que tomamos, y nos invita a hacer una diferencia en la vida de los niños y niñas con autismo y sus familias. ‘Lo que dice el corazón’ es una película que puede cambiar la forma en que pensamos sobre nosotros mismos, sobre los demás y el mundo que nos rodea. Aborda temas universales como la empatía, la compasión, el amor y la inclusión. Espero que la audiencia se sienta inspirada a ser más compasiva y entender mejor a las personas con autismo”. – Jaime Aymerich Próximamente disponible en cines, LO QUE DICE EL CORAZÓN promete conmover a la audiencia con una historia que, más allá de las palabras, se siente con el corazón.

Immagine

LO QUE DICE EL CORAZÓN LLEGA A CINES ESTE 18 DE MARZO

LE BELLISSINE PAROLE DI JAIME IN QUESTA NOTA.“LO QUE DICE EL CORAZÓN» es la nueva producción mexicana que invita al público a conocer la historia de Tomás (Jaime Aymerich), su hijo Kevin (Sergio Valenzuela), un niño con autismo y Marilyn (Lorena E. González), una joven víctima de la trata de personas. Los tres coinciden en un momento muy complejo de sus vidas, un encuentro que, de alguna manera, se revela como una bendición disfrazada.

 

Después de conocer a Marilyn y encontrar en ella un hogar y un corazón puro, Tomás es diagnosticado con una enfermedad, y la pregunta que lo atormenta es inevitable: ¿qué sería de Kevin si él ya no estuviera? Entre decisiones difíciles y momentos de ternura, la historia lleva al espectador a reflexionar sobre el amor incondicional, la empatía y la importancia de entender las diferencias que nos hacen únicos.

 

La película, protagonizada por Lorena E. González (Marilyn), Jaime Aymerich (Tomás), Sergio Valenzuela (Kevin) y dirigida por Rene Bueno, busca abrir conversaciones sobre las relaciones humanas desde una perspectiva real y sin artificios.

 

“Esta historia es importante de contar porque le da voz y visibilidad a personas y situaciones que casi no la tienen, como lo es la trata de personas y el autismo. Lo que más me gusta de mi personaje es su resiliencia. Admiro que no se da por

 

vencida y que sigue escuchando a su corazón y guiándose por el amor, bondad, y justicia a pesar de las experiencias de vida tan difíciles por las que ha pasado. Es una historia con corazón, muy humana y que tiene algo sustancial que ofrecer además del entretenimiento”. – Lorena E. González

 

A través de los personajes de Marilyn, Tomás y Kevin, la película ofrece una mirada genuina sobre las problemáticas de la trata de personas, el autismo y la forma en que las personas dentro del espectro perciben y se relacionan con el mundo y la lucha de un padre y una madre sustituta por el bienestar de su hijo, también la necesidad de una sociedad más empática e inclusiva, donde las diferencias sean vistas como una fortaleza y no como un obstáculo.

 

“Esta historia nos invita a reflexionar sobre nuestra propia vida y las decisiones que tomamos, y nos invita a hacer una diferencia en la vida de los niños y niñas con autismo y sus familias. ‘Lo que dice el corazón’ es una película que puede cambiar la forma en que pensamos sobre nosotros mismos, sobre los demás y el mundo que nos rodea. Aborda temas universales como la empatía, la compasión, el amor y la inclusión. Espero que la audiencia se sienta inspirada a ser más compasiva y entender mejor a las personas con autismo”. – Jaime Aymerich

 

Próximamente disponible en cines, LO QUE DICE EL CORAZÓN promete conmover a la audiencia con una historia que, más allá de las palabras, se siente con el corazón.

 

 

 

 

CARO JAIME QUI METTO LE TUE BELLISSIME PAROLE SUL TUO FILM LO QUE DIGA EL CORAZON CHE AD APRILE AVRA LA PRMIERE IN MESSICO PAROLE VERE PER UN FILM CHE COMMUOVERA DOVE L AMORE E L ELEMENTO PREDOMINATE DOVE NON CI DOVREBBERO ESSERE DISCRIMINAZIONI MA ESSERE TUTTI UGUALI SPECIALMENTE I BAMBINI CH SONO IL NOSTRO FUTURO AMARLI E AIUTARLI IN UN MONDO CHE PURTROPPO SI DIMENTICA DI AMARE E VIVE DI FINZIONI DI BULLISMO , LA LEZIONE DI QUELLO CHE DICE IL CUORE E FORTISSIMA , ASCOLTARLO SEMPRE IL NOSTRO CUORE ANCHE A SE VOLTE VA CONTROCCORRENTE MA QUELLO CHE DICE E AMORE AMORE GRANDE IN QUESTO MONDO UN PO DIMENTICATO. TI VOGLIO BENE DONI E QUI METTO LE TUE PAROLE . Amici, vi invito a guardare questo film, la prima anteprima al cinema è il 10 aprile La gente dovrebbe andare a vedere ‘Quello che dice il cuore’ perché è un film che può cambiare il modo in cui pensiamo a noi stessi, agli altri e al mondo che ci circonda. Il film affronta temi universali come l’empatia, la compassione, l’amore e l’inclusione e ci ricorda l’importanza di trattare gli altri come vogliamo che ci trattino. Attraverso la storia, ci facciamo riflettere sulle nostre vite e sulle scelte che facciamo, e ci ispira a fare la differenza nella vita dei bambini autistici e delle loro famiglie. È un’esperienza cinematografica che può ispirare, commuovere e connettere il pubblico a qualcosa di più grande di loro stessi. Non perdere l’opportunità di guardare ‘Quello che dice il cuore’ e lasciare che il suo messaggio universale ti tocchi il cuore. il suo amico Jaime Aymerich.

Immagine

 

CARO JAIME QUI METTO LE TUE BELLISSIME PAROLE SUL TUO FILM LO QUE DIGA EL CORAZON CHE AD APRILE AVRA LA PRMIERE IN MESSICO PAROLE VERE PER UN FILM CHE COMMUOVERA  DOVE L AMORE E L ELEMENTO PREDOMINATE  DOVE NON CI DOVREBBERO ESSERE DISCRIMINAZIONI MA ESSERE TUTTI UGUALI SPECIALMENTE I BAMBINI CH SONO IL NOSTRO FUTURO  AMARLI E AIUTARLI  IN UN MONDO CHE PURTROPPO SI DIMENTICA DI AMARE E VIVE  DI FINZIONI  DI BULLISMO , LA LEZIONE DI QUELLO CHE DICE IL CUORE E FORTISSIMA , ASCOLTARLO SEMPRE IL NOSTRO CUORE ANCHE A SE  VOLTE VA  CONTROCCORRENTE  MA QUELLO CHE  DICE E AMORE AMORE GRANDE  IN QUESTO MONDO UN PO DIMENTICATO. TI VOGLIO BENE DONI E QUI METTO LE TUE PAROLE .

 

Amici, vi invito a guardare questo film, la prima anteprima al cinema è il 10 aprile La gente dovrebbe andare a vedere ‘Quello che dice il cuore’ perché è un film che può cambiare il modo in cui pensiamo a noi stessi, agli altri e al mondo che ci circonda. Il film affronta temi universali come l’empatia, la compassione, l’amore e l’inclusione e ci ricorda l’importanza di trattare gli altri come vogliamo che ci trattino. Attraverso la storia, ci facciamo riflettere sulle nostre vite e sulle scelte che facciamo, e ci ispira a fare la differenza nella vita dei bambini autistici e delle loro famiglie. È un’esperienza cinematografica che può ispirare, commuovere e connettere il pubblico a qualcosa di più grande di loro stessi. Non perdere l’opportunità di guardare ‘Quello che dice il cuore’ e lasciare che il suo messaggio universale ti tocchi il cuore. il suo amico Jaime Aymerich.